10 agosto 2009
Alfredo Landa Pro-Manager
10:41 p. m.
| Publicado por
peashoguille
|
Sí. He de reconocerlo. Me gusta criticar. Pero digo “Criticar”, que según la Real academia de la Lengua Española dice: “Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte.” Así que, fundándome en los principios de lo que he visto durante años voy a seguir criticando. Si alguien tiene otro punto de vista, o quiere exponer cualquier cosa con respecto a las siguientes líneas, yo estoy encantado de que la escriba en este blog.
Hoy hablaba con uno de mis compañeros y a la vez uno de mis mejores amigos. Él se está aficionando al MTB, y, por supuesto es un tío que aborrece el dopaje. Tiene sus propios calcetos de Dopers Suck, así que el Sr. Geoff Kabush no le resulta desconocido. Pues bien, la charla con mi amigo ha venido a raíz del proceso que conlleva llegar a ser un tío puntero a nivel mundial. Está claro que hay que tener cualidades, cuidarse y ser una persona luchadora. Pero también influyen factores como la gente que tienes alrededor, la gente que te educa y te forma como deportista, ya sea a nivel federativo o a nivel de equipos. Mi primera Copa del Mundo fué en 2002, en los Alpes franceses, Les Gets, al ladito del Mt. Blanc. Acabé en el puesto 86… pero curiosamente Geoff Kabush (que ya llevaba 2 añitos haciendo copa del mundo) acabó muy poco por delante de mi, el 70º. Y un poco por detrás “un tal” Adam Craig en el puesto 77º. Ahora estos 2 pollos frecuentan el top 10 de las copas del mundo, tras casi 10 años pegándose con la parrilla de la Copa del Mundo. Claro, que…. La diferencia está en que ellos han corrido durante todo ese tiempo en equipos americanos y bajo federaciones "currantes-no-ladronas", bien Copas del Mundo, Campeonatos Americanos en circuitos como Mt. Snow, Deer Valley, Big Bear, Cristal Mountain… con verdaderos montajes de carrera, verdadero apoyo por parte de las marcas y repercusión, que a pesar de que últimamente ha estado un poco más floja, le daba 1000 vueltas a cuaquier carrera de las de aquí. No hay más que recordar carreras como la de Candeleda 2004 en la que aquello más que una carrera nacional parecía una carrera de pueblo pero con un nivel de corredores top20 a nivel de Copa del Mundo. No nos olvidemos de la Federación Española de Ciclismo, y de la Americana o la canadiense, que saca a los chavales a correr la copa del mundo como equipo “Federación Canadiense” o “USA U23 team”, cosa que en la Española no sé ve ni de broma, pero sin embargo corredores que andan como para estar en Copa del mundo en España los hay a patadas. ¿Lo malo? Que los equipos no tienen pasta, y la fede… se la ha fundido durante años en un saco roto que cursiosamente iba a parar a manos de los presis y compañeros de federación. Debe ser que no hay dinero, porque no lo hay ni para los controles anti-doping. Va a ser que Alfredo Landa también ha sido presi de la Española durante unos años…
incluso a McGrath, ya consagrado en Copa del Mundo con varios top10 la fede canadiense le sigue hechando una mano.
El Alfredo Landa Pro Team parece que también organiza carreras, y debe estar bien compinchado con el tal “Mariano” que aún sigue chupando del frasco y organizando romerías vergonzosas por las Castilla´s-León, que vergüenza me da de ver eso a lo que llaman “carreras de MTB”. Si critico, ¿no? Si me falta razón, por favor corregidme.
En definitiva, a lo que iba, 7 años después, Geoff Kabush consigue su primera victoria en Copa del Mundo, y Adam Craig se convierte en un habitual en el Top10 de Copa del Mundo. No digo que yo lo hubiera hecho con ese apoyo, aunque en mi fuero interno creo que es factible, porque creo que Geoff o Adam tienen 2 piernas, como creo que tengo yo, o cualquiera de los que hemos estado en la parrilla en categoría PRO en España haciendo asiduamente top5-top10 en las Nacionales. También está el caso de corredores como Kris Snnedon, del Kona-Factory a lo que muchos nos hemos "crujido" cuando venía a España a correr, y él mientras sigue que te sigue corriendo en el Kona copa dle mundo tras copa del mundo, y oye, que siga mientras pueda y el equipo le mantenga en plantilla!!! O lo mismo pasa con Plaxton, que vino a correr a un equipo español y vió las "miserias" que se cuecen aquí, así que rehizo las maletas y al año siguiente en el Rocky Mountain empezó su despegue deficinivo a nivel de carreras internacionales. Actualmente está en el equipo Sho-Air Specialized, que tiene un motor home que no se lo compran ni todos los equipos españoles poniendo pasta todos juntos.
Plaxton en 2006, tras salir del MaXXis español.
Snnedon, ya lleva añitos en el Kona, y sigue teniendo el apoyo de esta gran marca... y muchos de los españolitos nos le hemos fundido.
Todo esto creo que tiene bastante fundamento… vamos al caso de Iván Álvarez, al que hemos visto un cambio notable nada más salir de España, y es que se ha ido a Italia, y como dice mi colega David Escolar…. “aquello es otro mundo, vuelves a España y te das cuenta de que todo esto es un engaño, esto no son carreras; aquello si lo son, y a mí ya no me engañan aquí”. El bueno de David ya tiene callos en el culo con esto del MTB y sabe bien de lo que habla.
Vamos a ver si el Manteca sabe dar el paso que debe dar, ya he hablado mucho contigo cabronazo, así que muévete YA. Estás en el top15 de la Copa del Mundo, y seguir en España es quedarse encerrado en una jaula con comida para mañana o pasado…. Pero no para mucho más.
Que conste que a Todd Wells nuestro Manteca se lo ha fundido ya unas cuantas veces, eso sí, la diferencia de ficha debe ser de unos cuantos "ceros a la derecha" en favor de Wells. Ah, claro que Wells no corre bajo la federación Alfredo Landa Pro Manager.
En fin, me da mucha rabia haber pasado o “sufrido” los mamoneos federativos o la poca participación de los sponsores aquí, y cómo otros, por el mero hecho de ser “de allí” tienen la oportunidad que muchos no tienen.
PD: ¡¡Que vivan los toros, la fiesta, la siesta y la paella!!



Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario